cirugía estética
Resultados naturales
La tendencia actual es realizar procedimientos ambulatorios (sin necesidad de ingreso).
Técnicas menos invasivas, que permiten la incorporación a la vida cotidiana más precoz.
Cirugía mamaria
Grupo de cirugías más frecuentes dentro de nuestra actividad. Cada caso es diferente. Por eso, es importante escuchar los deseos y necesidades de cada paciente, antes de evaluarla y planificar la cirugía.
- Aumento de mama con implantes
 - Implantes Motiva
 - Mamas tuberosas
 - Recambio o Cirugía secundaria de implantes mamarios
 - Elevación de mamas o Mastopexia
 - Aumento de mama con grasa
 - Reducción de mamas
 - Cirugía híbrida mamaria
 

Aumento de mamas con implantes:
- Tipo de anestesia: general.
 - Ingreso hospitalario: 1 noche o ambulatoria.
 - Duración: 1 hora.
 - Técnica: 
- Abordaje: incisión corta de aproximadamente 3 cm., en el surco submamario (más frecuente), o a través del borde interior de la areola.
 - Plano: delante o detrás del músculo, dependiendo de la cantidad de mama que tenga la paciente.
 
 - Medidas postoperatorias:
- Masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 3-5 sesiones.
 - Retirada de suturas: no precisa, son reabsorbibles.
 - Sujetador de deporte y sin aros, durante 3 meses.
 - Parches de silicona y cremas cicatrizantes durante 3-6 meses.
 
 - Incorporación al trabajo: 3-10 días.
 - Actividad física: 
- Ejercicios del tren inferior desde 5-7 días.
 - Brazos a partir de 1,5 mes.
 - Trotar y saltar a partir de 3 meses.
 - Playa sin prolongada exposición solar a partir 3 semanas.
 - Evitar piscinas durante 1 mes.
 
 - Conducir: después de una semana de la intervención.
 

Ergonómico
Superficie
Implantes motiva:
- Cobertura o superficie Nanotexturizada: mejor tolerancia, menor reacción a cuerpo extraño. Menos de 1% de complicaciones como: contractura capsular, seroma tardío (aparición de líquido periprotésico a largo plazo) o doble cápsula. Antes de tan frecuentes con los implantes macrotexturizados.
 - Formas:
- Redondos: rellenos de gel más cohesivo o denso de silicona. Para pacientes que desean más relleno en el polo superior, o que presentan un polo superior más vacío.
 - Ergonómicos: relleno de gel menos cohesivo o denso de silicona. Tacto más suave y natural. Para pacientes que buscan naturalidad en el resultado, independientemente del volumen.
 - Perfil y volumen: la elección del mismo dependerá de la complexión física de la paciente y del volumen deseado.
 - *Implantes macrotexturizados Allergan: ¡RETIRADOS DEL MERCADO! Ver Noticias.
 
 
Elasticidad
Chip único interno

Mamas tuberosas:
Deformidad mamaria que se suele manifestar por presentar polo inferior corto y puede acompañarse de dilatación de la areola y/o herniación de la glándula. Frecuentemente se asocia a asimetría mamaria.
- Tipo de anestesia: general.
 - Ingreso: 1 noche.
 - Técnica: mamoplastia de aumento, pre o retropectoral, según el caso. Implantes anatómicos (para dar una forma más redondeada al polo inferior), y de perfil alto. En ocasiones hay que liberar el polo inferior o realizar colgajo de glándula mamaria para rellenar el polo inferior. En caso de presentar una areola de gran diámetro, se puede disminuir con una incisión o corte alrededor de toda la areola.
 - Medidas postoperatorias: 
- Precisa masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 2 a 3 sesiones en la primera semana.
 - Retirada de suturas en una semana.
 - Faja o chaleco durante 2-3 semanas.
 - Cremas cicatrizantes durante 3-6 meses.
 
 - Incorporación al trabajo: 7-15 días, dependiendo de los esfuerzos que realice.
 - Actividad física: aproximadamente a partir de 1 mes.
 

Recambio o cirugía secundaria de implantes mamarios:
¡Cada vez son más frecuentes!
- Tipo de anestesia: local, local + sedación o General.
 - Ingreso hospitalario: ambulatorio o 1 noche.
 - Duración: 40 min,.- 2 horas. Dependiendo del estado de los implantes previos (rotura, contractura capsular) y de la mama.
 - Técnica: el abordaje suele ser por la cicatriz previa, a no ser que precise una  Mastopexia. link
- Si contractura capsular: extirpar la cápsula periprotésica endurecida total o parcialmente
 - Si desplazamiento de los implantes: reposición de implante con remodelación de la cápsula periprotésica, técnica “pop-Corn”
 
 - Medidas postoperatorias:
- Masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 3-5 sesiones.
 - Retirada de suturas: No precisa, son reabsorbibles.
 - Sujetador de deporte y sin aros, durante 3 meses.
 - Parches silicona y cremas cicatrizantes 3-6 meses.
 
 - Incorporación al trabajo: 3-10 días.
 - Actividad física: 
- Ejercicios del tren inferior desde 5-7 días.
 - Brazos a partir 1,5 mes. Trotar y saltar: 3 meses.
 - Playa sin prolongada exposición solar a partir 3 semanas.
 - Evitar piscinas en 1 mes.
 
 - Conducir: después de una semana de la intervención.
 

Elevación de mamas o Mastopexia:
- Tipo de anestesia: general.
 - Ingreso hospitalario: 1 noche.
 - Duración: 2 horas.
 - Técnica: elevación de la mama con o sin implantes mamarios. Si la mama tiene una caída leve: cicatrices alrededor de la areol.; moderada: cicatriz vertical adicional; severa: “T invertida”. Se puede combinar con infiltración de grasa en las mamas.
 - Medidas postoperatorias:
- Masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 3-5 sesiones.
 - Retirada de suturas: no precisa, son reabsorbibles.
 - Sujetador de deporte y sin aros, durante 3 meses.
 - Parches de silicona y cremas cicatrizantes 3-6 meses.
 
 - Incorporación al trabajo: 3-10 días.
 - Actividad física: 
- Ejercicios del tren inferior desde 5-7 días.
 - Brazos a partir de 1,5 mes.
 - Trotar y saltar: 3 meses.
 - Playa: a partir de las 3 semanas, sin prolongada exposición solar.
 - Evitar piscinas en 1 mes.
 
 - Conducir: después de una semana de la intervención.
 

Aumento de mamas con grasa:
- Tipo de anestesia: general.
 - Ingreso hospitalario: 1 noche o ambulatoria.
 - Duración: 1,5-2 horas.
 - Técnica: liposucción y reinfiltración de la grasa autóloga en las mamas. Parte de la grasa se reabsorbe y en algunos casos, puede precisar una segunda intervención. El volumen que aumenta con este procedimiento es aproximadamente de una talla, siempre es mucho menor que el logrado con un implante.
 - Medidas postoperatorias:
- Sujetador de deporte, sin aros y faja durante 3 semanas.
 - Masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 5-10 sesiones.
 - Retirada de suturas: no precisa, son reabsorbibles.
 
 - Incorporación al trabajo: 3-4 días.
 - Actividad física: aproximadamente 1 mes.
 - Conducir: después de la intervención en unos 3-4 días.
 

Reducción de mamas:
- Tipo de anestesia: general.
 - Ingreso hospitalario: 1 noche.
 - Duración: 2 horas.
 - Técnica: reducción del volumen mamario + elevación de la misma. La mayoría de las veces cicatrices en “T invertida.
 - Medidas postoperatorias: 
- Masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 3-5 sesiones.
 - Retirada de suturas: no precisa, son reabsorbibles.
 - Sujetador de deporte y sin aros, durante 3 meses.
 - Parches silicona y cremas cicatrizantes 3-6 meses.
 
 - Incorporación al trabajo: 3-10 días.
 - Actividad física: 
- ejercicios del tren inferior desde 5-7 días.
 - Brazos a partir 1,5 mes.
 - Trotar y saltar: 3 meses.
 - Playa sin prolongada exposición solar a partir 3-4 semanas.
 - Evitar piscinas en 1 mes.
 
 - Conducir: después de una semana de la intervención.
 

Cirugía híbrida mamaria:
- Tipo de anestesia: general.
 - Ingreso hospitalario: 1 noche.
 - Duración: 2 horas.
 - Técnica: combinación de Mamoplastia de aumento con implantes + infiltración de grasa entre la el implante y la piel. Permite usar implantes no tan grandes y disminuye el riesgo de rippling (pliegues de implantes visibles).
 - Medidas postoperatorias:
- Masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 3-5 sesiones.
 - Retirada de suturas: No precisa, son reabsorbibles.
 - Sujetador de deporte sin aros y faja durante 4-6 semanas.
 - Parches silicona y cremas cicatrizantes 3-6 meses.
 
 - Incorporación al trabajo:3-10 días después de la intervención.
 - Actividad física: 
- Ejercicios del tren inferior a los 5-7 días.
 - Brazos a partir de 1,5 mes.
 - Trotar y saltar a partir de 3 semanas.
 - Playa: a partir de 3 semanas, sin prolongada exposición solar.
 - Evitar piscinas en 1 mes.
 
 - Conducir: después de una semana de la intervención.
 
simulador 3D ¡nuevo!
¿quieres verte en una simulación antes de tu cirugía?
Gracias a la plataforma online Crisalix, puedes de forma sencilla y rápida ver el resultado final de su intervención.
Simulación mamas
Te ayuda a decidir el volumen
Simulación cara
Ver el resultado final
Simulación cuerpo
Ver el resultado final